La lucha contra incendios en Andalucía: el Plan Infoca

Hidroaviones-plan-Infoca

El Plan Infoca de Andalucía.

Por David Bueno Díaz. Director del Centro Operativo Provincial de Jaén (Plan Infoca).

Los incendios forestales constituyen la principal amenaza para la supervivencia de los espacios naturales en Andalucía y no sólo suponen unas graves pérdidas ecológicas, sociales y económicas, sino que además, ponen en peligro vidas humanas, causando una generalizada alarma social.

 El Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía (Plan INFOCA), creado como tal en el año 1.995, supone el esfuerzo de la Administración Autonómica para disponer de un servicio de extinción basado en la modernización de los medios y técnicas de lucha contra el fuego, y de forma muy significativa en la profesionalización del personal que interviene en la extinción.

 En Andalucía los medios de extinción se adscriben a los Centros de Defensa Forestal (CEDEFOs), repartidos por las diferentes sierras que protegen. En total existen 23 centros, 4 de ellos en la provincia de Jaén: Santa Elena (Sierra Morena jiennense), Huelma (Sierra Mágina), Navalcaballo (Sierra de Segura) y Vadillo (Sierra de Cazorla).

En ellos se concentran los profesionales que trabajan durante todo el año en nuestros montes, no solamente en la extinción de los fuegos en el verano, si no también durante el resto del año realizando tareas de apertura y mantenimiento de cortafuegos.

 Podemos clasificar a los medios de extinción en terrestres y aéreos. Los medios terrestres están formados por grupos especialistas o retenes (7 personas en vehículo todoterreno) y por camiones autobomba (2 conductores, equipo de mangueras y depósito de 3.000 l de agua). Son ellos los que terminan de extinguir, a pie de llama, cualquier incendio forestal.

 Descarga-bambi

descarga-bambi-0

descarga-bambi-1

descarga-bambi-2

descarga-bambi-3

descarga-bambi-4

Fotos: Secuencia fotográfica de descarga de agua con el dispositivo Bambi buckets, realizada por el helicóptero ruso Kamov, de 4.300 caballos, en la que la efectividad del sistema se puede apreciar apagando un frente de 200 metros con llamas de más de 30 metros de altura en una sola pasada.

Los medios aéreos son el apoyo fundamental de los anteriores tanto para el transporte rápido de grupos especialistas como para la descarga de agua en los puntos críticos de un incendio. En Andalucía se contratan un total de 38 aeronaves, repartidas entre helicópteros, aviones de carga en tierra y aviones anfibios, también posicionados en los CEDEFOs y otras pistas auxiliares.

Fotos de José Miguel Nieto Ojeda

Actividad:

Sábado 10 de agosto a las 10:00 horas. Exhibición de los medios del Plan Infoca.

Centro de Defensa Forestal de Vadillo Castril (helipuerto)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s