Mes: agosto 2013
Yo también estuve
El I Festival de la Sierra y el Hombre recibe cerca de 5.000 visitas y se prevé una segunda edición
Por la Agencia Europa Press Foto de cabecera: Álvaro Tíscar
Galas de fiesta
El traje tipico serrano.
Por Diego Navarrete Tíscar (textos y fotos). Técnico de Cultura de la Asociación para el Desarrollo Rural Sierra de Cazorla.
La Pedagogía Forestal.
La Pedagogía Forestal. Un recurso para conservar nuestros ecosistemas y acercarnos a nuestra historia.
Rocío Soria Martínez. Licenciada en Ciencias Ambientales. Cazorla Verde SLL
El Festival de la Sierra y el Hombre se presenta en Diputación Provincial de Jaén.
El Festival de la Sierra y el Hombre pondrá en valor el patrimonio cultural ligado a la madera
Vadillo Castril acogerá del 9 al 11 de agosto este evento etnográfico que recupera usos y oficios del pasado como ejemplos de una gestión sostenible en el mayor espacio natural de España
A la rica miel de romero.
Aprovechamiento apícola en los montes del Parque Natural. Un aprovechamiento centrado en el romero.
Por Francisco Martínez Fernández. Ingeniero de Montes e Ingeniero Técnico Agrícola. Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.
Las mujeres invisibles de nuestra Sierra.
Teresa “La Arriera”. Las mujeres invisibles de nuestras Sierras.
Por Paz Garrido. Pedagoga y capataz forestal. Directora del Centro de Educación Ambiental y Aula de Naturaleza del Cantalar.
El deporte autóctono de la Sierra: los bolos
Los Bolos Serranos.
Por José Miguel Nieto Ojeda. Presidente de la Federación Andaluza de Bolos.
Campeonato de bolos serranos
Los viejos juegos infantiles
A mediados del siglo pasado no existían juguetes sofisticados, así es que para sus juegos los chavales utilizaban los recursos que tenían a su alcance, palos, piedras, arena, …