La volvieron a liar. La Serrano Blue Band del sur del Parque (Pozo Alcón e Hinojares) y los internacionales The Habituales, pusieron el mejor punto de partida -festivo- para una edición del festival inolvidable.
Ha sido un auténtico lujazo contar con estas dos bandas para el festival de la Sierra y el Hombre. Muchísimas gracias por estar ahí.
Jose «El Sastre», con su banda, hicieron un repaso con el mejor rock hispano. El grupo se está consolidando y ofrece un directo con una fuerza increíble. Es indudable que «El Sastre» tiene gancho y sabe conectar con el público, pero la pedazo de banda que lleva detrás hace que nadie pueda resistirse a seguir el ritmo que marcan. Todos excelentes con sus instrumentos. Sólo una preocupación, ¿hasta dónde llegará Juan Carlos con la guitarra? Quince años y encandila. Concierto redondo, con cinco temazos de los Burning que supieron a poco. Pepe Risi y Toño Martín, disfrutaron de lo lindo en el inigualable cielo serrano de Vadillo. Ellos tienen que estar orgullosos de estos chicos, que hacen el mejor tributo a la inolvidable, y siempre poco reconocida, banda madrileña. Se despidieron con la versión rockera de los argentinos Attaque 77 del «porqué te vas» de la dulce Janette y el tema con el que se presentan al público «somos la Serrano Blue Band».
Después llegaron para completar una noche mágica. Como ellos mismos se definen: «The Habituales lo conformamos un nutrido grupo de chavales adictos al rock. Venimos de lugares tan variopintos cómo Billy Morrison de Glasgow-Escocia, Josephine Hawkins de Londres-Inglaterra, Andrew Pons de Gibraltar, Julio Grijelmo de Bilbao, Juan Andres Ramirez de Estepona y por último Elendil Diez de Madrid y Diego Corbacho de Extremadura pero todos de corazón andaluces». La londinense Josephine Hawkins, un torbelino en el escenario y una mezcla difícil, aunque no imposible, entre Tina Turner y Lola Flores, hizo un repaso del mejor rock and roll clásico. En mitad del concierto, un regalo para el festival. Hawkins dejó el micro a Diego Gorbacho, ex-vocalista de los Mitos, que junto a la banda de Estepona, preparó cuatro temas de Triana, porque la música de la banda de Jesús de la Rosa, suena en Vadillo Castril de una forma especial. Gorbacho, que fue uno de los padres del proyecto Triana, versiona como nadie los temas de un sueño que, por desgracia, duró poco en el panorama musical español, pero que dejó canciones ya inmortales. Hay que destacar que en los dos conciertos que la banda ofreció en el festival contó con la colaboraciónn del saxofonista ubetense Luis Soriano.
The Habituales han subido también un vídeo con un extracto de su actuación la primera noche.