FSH 2016: LA TRASHUMANCIA, DE MARÍA DEL CARMEN GARCÍA (EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA)

La Trashumancia

Seguimos adelantando contenidos del Festival de la Sierra y el Hombre 2016. Tras la presentación del festival, el jueves 4 de agosto, en el Centro de Interpretación de la Cultura de la Madera (CiCUM) se inaugurará un exposición fotográfica dedicada a una actividad ancestral en nuestras sierras, la trashumancia, a cargo de la veterinaria y fotógrafa de Pozo Alcón María del Carmen García (foto Diario Jaén).

El amor de María del Carmen por la ganadería extensiva en estas montañas ha quedado evidente en sus trabajos publicados al respecto. En el primer número de la Revista Sierra y Hombre, que el FSH publica sobre temas forestales y etnográficos, García escribió un excelente y documentado artículo titulado «La trashumancia en el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas». Decía en el trabajo: «La trashumancia  debe de ser protegida para que los sistemas extensivos que dan vida y funcionalidad a las cañadas no se pierdan. Además, los ganaderos auténticos protagonistas de dichos sistemas deben de ser apoyados por parte de la administración para que su cultura y conocimientos (del medio, de los animales y de la utilización del territorio) no se pierdan.» Ese respeto y admiración por un colectivo que siempre ha formado del paisaje humano de estas montañas se ve reflejado en esta hermosa colección de imágenes que no dejará indiferente a nadie.

Maria del Carmen García Moreno sigue colaborando con el Festival  y con su revista. En el número 3 de Sierra y Hombre, ya en imprenta, García escribe un sencillo y sentido artículo titulado «Los Pastores de la Sierra» dedicado a unos profesionales «en peligro de extinción», sus esfuerzos y el futuro incierto de la ganadería extensiva en una región donde siempre ha tenido un papel protagonista en su historia. En dicho artículo hace una reflexión: «A todo esto, hay que sumarle una forma de vida que se está perdiendo porque, aproximadamente  el 90% de nuestros pastores  tienen más de 55 años y el relevo generacional es casi inexistente y cuando no estén, se habrá perdido el conocimiento de gente que pasa los días enteros del invierno  y las noches de verano en sitios  de nuestra sierra, casi imposibles para el resto de los humanos.»

 

5 comentarios en “FSH 2016: LA TRASHUMANCIA, DE MARÍA DEL CARMEN GARCÍA (EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA)

  1. Mari Carmen, a parte de ser una gran profesional es una maravillosa mujer, lo digo con conocimiento, porque he tenido el gran privilegio de ser compañera durante unos años, y de ser su amiga. Doy las gracias por haberte conocido, has aportado muchos valores a mi vida, no cambies, te quiero y te admiro.

  2. Conozco a Mª Carmen García y doy fe de su amor a esa ganadería extensiva. Es actualmente sin duda, una de las personas más activas en pro de defender esa cultura y trabajo abnegado de pastores y ganaderos.
    Sus fotos, aparte de tener una indiscutible belleza y simbolismo, son la voz que se alza a favor de una parte de nuestro entorno rural, que nos desaparecerá si no nos concienciamos y se comienza a trabajar por su supervivencia

  3. He tenido la oportunidad de ver algunas de sus fotos, y realmente revelan el amor que Mari siente por todo lo que rodea al mundo de la Trashumancia. Muchas gracias por transmitirnos tus vivencias a través de la fotografía, y por luchar para que nuestra cultura no se pierda. Un fuerte abrazo.

  4. Muchas gracias a los cuatro por vuestras palabras. Acabo de ver los comentarios y me han emocionado.

    Mª Carmen, sabes de sobra que has sido como mi madre en la OCA de Cazorla y de quien he aprendido lo importante, sobre todo, a no dejar de sonreir y ser optimista en la vida. Desde que te jubilaste se te echa de menos, aunque tus hijos, tu marido y tus nietos estarán encantados de tenerte más tiempo. Yo te echo mucho de menos. Un beso grande.

    Emilio, ha sido un placer descubrirte en mi nueva comarca: Baza. Un hombre lleno de sabiduría, de experiencia y sobre todo, de sosiego. Me encanta conversar contigo y sabes que tus palabras tienen mucha importancia para mi. Eres un gran apoyo.

    Antonio, creo que no te conozco pero espero no defraudarte con la exposición.

    Cesar, me conoces desde pequeña y desde que éramos vecinos. Me has visto crecer y siempre me has ido preguntando que como me iba en la vida. Sabes que te aprecio por lo que haces y por como eres y además, tienes una familia estupenda. Muchas gracias por tus palabras. Gracias de verdad.

    Un abrazo a todos y espero que os guste.

    Mª Carmen García.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s