Ya tenemos el programa. Se puede descargar en PDF Programa FSH 2018
Programa
IV FSH
REVISTA SIERRA Y HOMBRE Nº 4
La revista se edita como complemento al FSH antes del inicio de las actividades. Se trata de una revista de divulgación científica que recoge artículos de expertos en materia de etnografía, gestión medioambiental, aprovechamientos forestales e historia forestal.
Jueves 9 de agosto de 2018.
10:00 H. INICIO DEL CAMPUS DE BOLO ANDALUZ – Escuela de Bolo Andaluz (Federación Andaluza de Bolos) – Plan de Deporte Escolar (Consejería de Turismo y Deporte – Junta de Andalucía)
12:00 H. Presentación del FSH 2018.
13:00 H. Inauguración EXPOSICIÓN ARTÍSTICA: “Fauna del Parque Natural”. Fotografía de Naturaleza a cargo del fotógrafo poceño Paco Moreno “Digispaco”. Estará expuesta todos los días del festival en el Recinto Ferial.
13:20 H. Inauguración EXPOSICIÓN ARTÍSTICA: “El Bosque de las piedras encantadas”. Pintura acrílica sobre piedra natural a cargo de la pintora malagueña Rosa Nogales. Estará expuesta todos los días del festival en el Recinto Ferial.
13:40 H. Inauguración EXPOSICIÓN ARTÍSTICA: “Los Bosques Viejos”. Colección fotográfica dedicada a los bosques de la Universidad de Huelva. Estará expuesta todos los días del festival en el CiCUM.
14:00 H. OLIMPIADA SERRANA. Sección dedicada a los juegos y deportes tradicionales de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas y otros deportes que actualmente se practican. Dentro de las actividades de esta sección hay concursos, carreras y talleres.
14:00 H. OLIMPIADA SERRANA. Concurso de lucha de brazos
18:00 H. OLIMPIADA SERRANA. Taller de juegos y deportes tradicionales (para niños/as).
20:00 H. MUESTRA DE CINE ETNOGRÁFICO. Sección dedicada al cine documental de carácter etnológico, naturaleza y medio ambiente, que se realiza en colaboración con BIOSEGURA, evento hermano que se celebra a final de primavera en Beas de Segura.
20:00 H. MUESTRA DE CINE ETNOGRÁFICO. Presentación de la muestra y charla: El cine documental y etnográfico en BIOSEGURA. Por Mariano Ojeda, coordinador de Biosegura.
20:30 H. MUESTRA DE CINE ETNOGRÁFICO. Proyección película “Alosno, la tierra de las cien músicas”, de Manuel Correa, premio BIOSEGURA 2018 al mejor largometraje.
22:30 H. MADERAS DE VIVIR. Sección dedicada a la música contemporánea y a las nuevas iniciativas musicales. Un total de seis concierto componen la nuestra.
22:30 H. MADERAS DE VIVIR. Concierto de DARK LOMO (rock) de Cazorla.
24:00 H. MADERAS DE VIVIR. Concierto de LOS TRAGOS (rock) de Cazorla.
01:30 H. MADERAS DE VIVIR. Karaoke rock.
Viernes 10 de agosto de 2018.
10:30 H. Día de Puertas abiertas del CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA CULTURA DE LA MADERA “CICUM”
11:30 H. MUESTRA DE CINE ETNOGRÁFICO. Proyección película “El lápiz, la nieve y la hierba”, de Arturo Méndiz, premio BIOSEGURA 2017 al mejor largometraje.
13:00 H. OLIMPIADA SERRANA. Concurso de aserradores (tronzado adultos por parejas mixtas).
14:00 H. BAILES SERRANOS. El baile siempre ha estado presente en el modo de vida serrano. En esta sección se contemplan actuaciones destinadas al que el público baile al compás de distintas tendencias musicales.
14:00 H. BAILES SERRANOS. Actuación de Juan Manuel Melero, de Cazorla.
16:00 H. OLIMPIADA SERRANA. Torneo de Petanca. XVII Memorial Celedonio Nieto.
18:00 H. OLIMPIADA SERRANA. Concurso de Tángana. (infantil adultos, mujeres y hombres)
20:00 H. OLIMPIADA SERRANA. Concurso Comarcal de leñadores (rajado de troncos).
21:00 H. MADERAS DE VIVIR. Concierto de 12 PULGADAS (tributo pop rock de los 80) de Córdoba.
22:30 H. BAILES SERRANOS. Amenizado por Cuarteto JDM.
Sábado 11 de agosto de 2018.
10:00 H. MUESTRA FORESTAL Y ETNOGRÁFICA. Con esta sección de pretende dar a conocer la forma de vida serrana vinculada con los aprovechamientos forestales. Se trata de exhibiciones de los profesionales más destacados del ramo.
10:00 H. MUESTRA FORESTAL Y ETNOGRÁFICA. Exhibición de medios de extinción de incendios forestales. Actuación de camión motobomba, tendido de manguera y acción de extinción, mediante «bambi bucket», a cargo a los medios del Plan Infoca.
10:30 H. MUESTRA FORESTAL Y ETNOGRÁFICA. Exhibición de apeo con motosierra.
11:00 H. OLIMPIADA SERRANA. Concurso de apeo con motosierra.
12:00 H. MUESTRA FORESTAL Y ETNOGRÁFICA. Exhibición de ajorro de madera con medios mecánicos. Actuación de skider a cargo de profesores y alumnos del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Vadillo Castril.
12:45 H. MUESTRA FORESTAL Y ETNOGRÁFICA. Exhibición de ajorro de madera con caballerías.
13:15 H. OLIMPIADA SERRANA. Concurso de ajorre tradicional de madera con caballería.
14:00 H. MADERAS DE VIVIR. Actuación del duo REHAB (pop-rock) de Córdoba.
16:00 H. OLIMPIADA SERRANA. Concurso de truque serrano (juego de cartas tradicional)
18:00 H. OLIMPIADA SERRANA. Talleres. Juegos tradicionales infantiles.
18:30 H. OLIMPIADA SERRANA. Concurso nacional de leñadores (rajado de troncos).
19:00 H. MUESTRA FORESTAL Y ETNOGRÁFICA. Exhibición de pineros (gancheros). Bajada de troncos de madera por el río.
20:00 H. MADERAS DE VIVIR. Concierto de THE LUGH’S SHAMROCK (música celta) de Córdoba.
21:30 H. MADERAS DE VIVIR. Concierto de INKAUTOS (rock) de La Iruela.
23:00 H. BAILES SERRANOS. Amenizado por Orquesta JDM.
Domingo 12 de agosto de 2018.
9:00 H. OLIMPIADA SERRANA. XXXIX Campeonato de bolos serranos. Modalidad individual montaña (1 mingo) (bolos corridos).
10:00 H. OLIMPIADA SERRANA. VIII KDD de MTB Sierra de Cazorla.
11:30 H. OLIMPIADA SERRANA. Atracciones infantiles. Tirolina, talleres de papiroflexia, cucañas y juegos de agua.
12:00 H. MUESTRA FORESTAL Y ETNOGRÁFICA. Exhibición de manejo de Realas de Perros a cargo de Alfonso Ballesteros (Córdoba).
13:00 H. OLIMPIADA SERRANA. Concurso Nacional de hacheros (corte de tronco con hacha).
13:30 H. OLIMPIADA SERRANA. Concurso general de chinos.
13:45 H. OLIMPIADA SERRANA. Entrega de premios de la VIII KDD de MTB Sierra de Cazorla.
14:00 H. BAILES SERRANOS. Amenizado por el grupo flamenco CANELA, de Villacarrillo.
18:00 H. MUESTRA FORESTAL Y ETNOGRÁFICA. Exhibición del Equipo Hacha, compuesto por miembros de la selección española participante en los campeonatos mundiales de Sthil imbersport (deportes tradicionales forestales).
21:00 H. BAILES SERRANOS. Encuentro de agrupaciones folclóricas. Raíces de Nuestra Tierra (Burunchel), Cuna del Guadalquivir y Viola Cazorlensis (Cazorla)
22:30 H. BAILES SERRANOS. Concurso de baile de fandangos serranos (parejas).
23:30 H. BAILES SERRANOS. Con la actuación de Leo Rubio, como clausura del festival.