En esta sección se pueden encontrar todos los artículos publicados en el primer número de la revista del FSH (Revista La Sierra y El Hombre)
Nº 1. Año 2013:
- El Festival (Editorial). José Miguel Nieto Ojeda (Editorial).
- Los aprovechamientos forestales en las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Valentín Badillo Valle.
- Madera: recuerdo de la Sierra en la lejanía. Por Inocencio Fernández López.
- El Río que nos lleva (la película). Por Rufino Nieto Ojeda.
- Hombre y Biosfera en Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Por María Teresa Moro.
- El traje típico serrano. Texto y fotos Diego Navarrete.
- Del Guadalquivir, los pinos salgareños y Vadillo-Castril. Pedro Antonio Tíscar Oliver.
- Los Incendios Forestales. Introducción de José Miguel Nieto Ojeda.
- El Plan Infoca de Andalucía. Por David Bueno Díaz.
- El apeo de árboles: hacheros, aserradores y motoserristas. Por José Miguel Nieto.
- El transporte de la madera. El ajorre. Introducción editorial.
- El Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla. Por Miguel Angel Ruiz Iniesta.
- Los Caballeros de Sierra. Los antecedentes de una identidad profesional. Manuel Rubio Torres
- Escuela de Capataces, Escuela de Guardas. Por Tomás Navarro Gómez.
- Andanzas y pitanzas del maestre de la Cuchara de Palo: Los Hacheros. Por José María Suárez Gallego.
- El Truque Serrano. Por Rufino Nieto Ojeda.
- Teresa “La Arriera”. Las mujeres invisibles de nuestras Sierras. Por Paz Garrido.
- Trashumancia en el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas. Textos y fotos de Mª Carmen García Moreno
- Los viejos juegos infantiles. Introducción de la comisión técnica del FSH.
- Los Bolos Serranos. Por José Miguel Nieto Ojeda.
- La Pedagogía Forestal. Un recurso para conservar nuestros ecosistemas y acercarnos a nuestra historia. Rocío Soria Martínez.
- Aprovechamiento apícola en los montes del Parque Natural. Un aprovechamiento centrado en el romero. Por Francisco Martínez Fernández.