Presentación del Festival de la Sierra y el Hombre 2014, en el salón de actos del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Vadillo Castril. Sigue leyendo
teresa moro
PROGRAMA 2014: POR LA VEREA. LOS CAMINOS DE TRANSHUMANCIA
La segunda película que veremos en la I Muestra de Cine Etnográfico y Documental trata de la transhumancia. Un documental de Ángel Acuña Delgado y Darío Ranocchiari, que se proyectará en el Festival a las 17:00 del viernes 8 de agosto, gentileza de Biosegura. Tras la proyección se abrirá un foro de debate, donde participarán los hermanos Pérez, protagonistas del documental, junto con Teresa Moro, veterinaria y actual Directora Conservadora del Parque Natural, e Inocencio Fernández, ex técnico de la OCA de Cazorla y gran conocedor de la realidad e historia serranas. Sigue leyendo
El Festival de la Sierra y el Hombre se presenta en Diputación Provincial de Jaén.
El Festival de la Sierra y el Hombre pondrá en valor el patrimonio cultural ligado a la madera
Vadillo Castril acogerá del 9 al 11 de agosto este evento etnográfico que recupera usos y oficios del pasado como ejemplos de una gestión sostenible en el mayor espacio natural de España
Reserva de la Biosfera de las Sierras de Cazorla y Segura: 30 aniversario.
Hombre y Biosfera en Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.
Por María Teresa Moro. Directora Conservadora del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.
Según definición de la UNESCO, «las reservas de biosfera son zonas de ecosistemas terrestres o costeros/marinos, o una combinación de los mismos, reconocidas en el plano internacional como tales en el marco del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO». Las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas fueron declaradas Reserva de la Biosfera en 1983, hace ahora 30 años.