Las reflexiones y postulados que Antonio Tortosa y Rocío Soria, defienden en este artículo tiene mucho que ver con la temática del Festival de la Sierra y el Hombre.
La Sierra de Cazorla es un paisaje cultural, memoria de nuestros antepasados, formada por la transformación del hombre a través de los años, motora de la economía serrana y el recurso principal de todos sus sectores. La multifuncionalidad de sus bosques nos proporciona una serie de bienes, servicios y funciones, entre los que se destacan los productivos, los ambientales y los sociales que la población demanda. El hecho de que estos montes no fueran gestionados sería un claro ejemplo de abandono.
Uno de los objetivos principales de la Ley Forestal de Andalucía es la utilización racional de los recursos naturales renovables, buscando el equilibrio entre las necesidades humanas y el cumplimiento de las funciones ecológicas. En montes públicos, los ingresos obtenidos por la venta de madera se reinvierten en mejoras para éste, buscando generar empleo y vincular a la población con su monte de manera que lo perciban como algo…
Ver la entrada original 1.007 palabras más